Skip to main content
https://www.youtube.com/watch?v=r9sRycljzlw&feature=youtu.be

Ciencia Sensorial y del Consumidor

Sensory Design es una empresa creada en 2019 a partir del crecimiento de About Solution. Centrado en la investigación sensorial con los consumidores y la evaluación de los productos con panel capacitado.

Tenemos nuestras propias instalaciones con toda la infraestructura administrativa y de laboratorio. La empresa está ubicada en el centro de Curitiba/PR yatiende a todo el territorio nacional.

Sensory Design aplica herramientas avanzadas de investigaciones de mercado y científicas para diagnosticar y cuantificar la experiencia sensorial que los consumidores experimentan con sus productos y servicios, y proporciona datos fiables para la toma de decisiones.

Actuando en el mercado desde 2010, About Solution comenzó a desempeñarse exclusivamente en la prestación de servicios en el área de capacitación y cursos de postgrado en el área de Ciencia Sensorial y Estudios del Consumidor.

Nuestra Misión

"Innovar en la gestión de proyectos y estudios sensoriales con los consumidores, aplicando herramientas avanzadas de investigación de mercado y científica para comprender la experiencia sensorial con productos y servicios y proporcionar datos fiables para la toma de decisiones de una empresa."

Sensory Design

Nuestros principaes diferenciales:

INVESTIGACIONES OPTIMIZADAS

Aplicamos herramientas avanzadas de investigación de mercado y científica, que en combinación permiten un análisis profundo de los datos. De esta forma, conseguimos la mejor interpretación de los resultados para obtener la fiabilidad necesaria en las decisiones estratégicas de su empresa. Diseñamos cuestionarios inteligentes, implícitos y emocionales.

EXPERIENCIA Y FIABILIDAD

Con más de 30 años de experiencia, tenemos los conocimientos necesarios para elegir el método adecuado para su proyecto, asegurando el diagnóstico preciso y el logro de sus objetivos. Todas las pruebas aplicadas están normalizadas por la ASTM, ISO o ABNT.

INNOVACIÓN

Somos uno de los pioneros en el Brasil en la aplicación de metodologías innovadoras de investigación sensorial con consumidores y socios exclusivos «The Institute for Perception», certificado para aplicar el método LSA© (Landscape Segmentation Analysis).

Nuestros clientes son nuestra referencia

FUNDADORA

Silvia Deboni Dutcosky

Ingeniera química con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de productos y procesos para la industria. Especialista en ciencias sensoriales y del consumidor de la Universidad de Davis (California-EEUU). Doctorado (UEL-2004) y Post Doctorado (UFPR-2014) en gestión de la innovación – estudio del retorno de la inversión con los resultados de la investigación sensorial con los consumidores. Dirigió equipos de I+D y proyectos de innovación. Sólida experiencia en proyectos integrados con estudios de mercado y de consumo. Proporcionó consultoría técnica a más de 20 empresas. Autor del libro SENSORY FOOD ANALYSIS. Coordinador de la Comisión Especial de Análisis Sensorial ABNT CEE 174.

Nuestro Equipo

Daniela Gava Citadin

Científica sensorial, graduada en Ingeniería de Alimentos, Doctorado en Ingeniería Química (UFSC, 2018), Maestría en Ingeniería de Alimentos (UFSC, 2007) y Postgraduada en Ciencias Sensoriales y Estudios del Consumidor (About Solution, 2021).   Tiene una sólida experiencia en análisis sensorial, actualmente es miembro de la Comisión Especial de Análisis Sensorial ABNT CEE 174. Actuó por aproximadamente 10 años en las industrias alimentarias, en las áreas de control de calidad e investigación y desarrollo.

Daniela Gava Citadin

Científico sensorial, con grado en Ingeniería de Alimentos, doctorado en Ingeniería Química (UFSC, 2018) y maestría en Ingeniería de Alimentos (UFSC, 2007). Tiene una sólida experiencia en análisis sensorial, actualmente es miembro de la Comisión Especial de Análisis Sensorial ABNT CEE 174 y está estudiando un postgrado en Ciencias Sensoriales y Estudios del Consumidor. Ha trabajado durante aproximadamente 10 años en las industrias alimentarias, en las áreas de control de calidad e investigación y desarrollo.

Amanda Caroline

Científica sensorial, graduada en Ingeniería Química y Técnica en Gestión y Producción de Alimentos (SENAI-PR). Tiene cuatro años de experiencia con perfil descriptivo.

Amanda Caroline de Oliveira Calazam

Jefe de panel y laboratorista sensorial, estudiante de Ingeniería de Alimentos y Técnica en Gestión y Producción de Alimentos (SENAI-PR). Tiene tres años de experiencia con perfil descriptivo.

Claudimara da Silva Portela

Analista Sensorial, licenciado en Tecnología de Alimentos (IFSC, 2018), Doctorado en Ciencia de los Alimentos (UEL, 2025), Magíster en Ciencia de los Alimentos (UEL, 2020), Postgrado en Ciencia Sensorial y del Consumidor (About Solution, 2023) y Técnico en Agronegocios (IFSC, 2014).

Claudimara da Silva Portela

Analista Sensorial, licenciado en Tecnología de Alimentos (IFSC, 2018), Doctorado en Ciencia de los Alimentos (UEL, 2025), Magíster en Ciencia de los Alimentos (UEL, 2020), Postgrado en Ciencia Sensorial y del Consumidor (About Solution, 2023) y Técnico en Agronegocios (IFSC, 2014).

Caroline Novaes Galvani

Graduada en Ingeniería Química (PUC-PR, 2022). Tiene experiencia en EHS en la industria alimentaria y actualmente se desempeña como líder de panel y especialista de laboratorio sensorial.

Caroline Novaes Galvani

Graduada en Ingeniería Química (PUC-PR, 2022). Tiene experiencia en EHS en la industria alimentaria y actualmente se desempeña como líder de panel y especialista de laboratorio sensorial.

Roberta Gaio Tortato

Líder de Panel Sensorial, graduado en Ingeniería de Alimentos (PUC-PR, 2001). Trabajó aproximadamente 6 años en la industria Alimentaria en el área de Control de Calidad.

Roberta Gaio Tortato

Líder de Panel Sensorial, graduado en Ingeniería de Alimentos (PUC-PR, 2001). Trabajó aproximadamente 6 años en la industria Alimentaria en el área de Control de Calidad.

Karla Costa Rosa

Aprendiz, estudiante de ingeniería química (PUC-PR). Tiene experiencia en el área de coprocesamiento de residuos, seguridad y medio ambiente.

Karla Costa Rosa

Aprendiz, estudiante de ingeniería química (PUC-PR). Tiene experiencia en el área de coprocesamiento de residuos, seguridad y medio ambiente.

Nuestras instalaciones

Universidades e Instituciones de Investigación

Socio Internacional

Sensory Design
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.